miércoles, 29 de septiembre de 2010

¡Un feliz cumple para David! !Y la promesa de celebrarlo pronto, juntos!






UN POEMA DE DAVID GONZÁLEZ.


Tenía que decir la verdad o callarme.

Robert Crumb

Cuando era guaje,

y no tan guaje,

me subía con mis amigos

al tejado de un edificio

que pertenecía y aún pertenece

a la Autoridad Portuaria

para poder asistir,

en butaca de primera fila

y sin tener que pasar por caja,

que de eso se trataba,

al estrafalario y estrambótico

desfile de disfraces

que como cada año,

en septiembre,

y con motivo de las fiestas del barrio,

las fiestas de la Soledad,

tendría lugar dos pisos más abajo,

al aire libre,

en la calle Claudio Alvagonzález,

entre lo que era la Rula

y el dique Santa Catalina.

El desfile,

y me jode tener que decirlo,

era un espectáculo bochornoso,

una exaltación de la grosería,

un puro esperpento por así decir:

una improvisada pasarela de tablas

por la que iban desfilando

- lo de desfilar es un decir-

mientras hacían la gracia

- aunque yo no se la veía-

los vecinos más carismáticos del barrio,

disfrazados, ellos, o travestidos,

de felpeyos, o sea, de putas callejeras.

Casi todos los años ganaban los mismos,

o los amigos o familiares de los mismos,

y por eso, casi todos los años también,

cuando el jurado daba a conocer su fallo,

mis colegas y yo, de pie sobre el tejado,

nos poníamos a saltar y a gritar:

¡TONGO! ¡TONGO!¡TONGO! ¡TONGO!




Y OTROS MÁS...


LA PLAZA DE LA SOLEDAD

en un corredor,

en la plaza de la soledad,

en mangas de camisa,

el manco,

con su brazo ciego,

pasa las páginas

de una novela del oeste,

mientras considera

que quizá

el tiempo

sea uno de esos chiquillos

que unas veces

le saludan

y otras

no.


PERDÓN

esta mañana he visto a mi padre.

caminaba por la calle bajo una fuerte lluvia.

no llevaba paraguas.

el termómetro digital

de los jardines de la reina

marcaba 4 grados de temperatura.

¿he dicho que mi padre caminaba?

mi padre no caminaba.

cojeaba.

tiene molestias en una rodilla.

algo relacionado con la artritis

o con la artrosis,

o más grave:

los médicos no acaban de ponerse de acuerdo.

vi a mi padre

desde el coche,

desde su coche, para ser exactos,

porque el mío está en el taller.

estuve a punto de pasar de largo.

en realidad, pasé de largo.

pero luego lo pensé mejor

y aparqué en doble fila, abrí

la puerta

y le llamé. subió.

nos dimos un beso en cada mejilla.

después

le llevé a casa.


DIÁLOGOS

la televisión

estaba puesta encima

de la mesa

de la cocina.

era un televisor

en blanco y negro,

de 14 pulgadas.

la antena estaba rota

y no se tenía de pie,

caía para los lados,

había que apoyarla

en la pared.

baja un poco la tele

me decía mi madre

cuando acababa

de recoger la cocina

y se iba ya para la cama

mañana tu padre

tiene que madrugar

¡QUE BAJES ESA TELE

ME CAGO EN DIOS!


EXCUSA

no, yo no trabajo

en una fábrica de armas

ni levanto muros de cemento armado

o redes de alambre de espino

no, yo no trabajo

en ese ramo de la construcción

ni soy el brazo de la ley

que trata de llegar al cuello

o a las ropas de inmigrantes i legales

cuando tratan de pasar por encima

de esos muros y alambradas

ni tampoco soy,

en otro orden cosas,

el gancho, la porra, el rifle o el arpón

que asesinan a sangre fría

focas, ballenas o cualquier otra especie

animal que se les ponga por delante

no, yo no trabajo

en ninguna de esas historias

o en otras por el estilo

no, lo lamento,

yo no tengo vuestra excusa:

yo no tengo

crías que alimentar.

viernes, 24 de septiembre de 2010

"Dominicana con Dios delante"


Pastores Aquiles y Zuleyka Azar



Momentos de oración por liberación.
Me une al pastor Aquiles Azar el aprecio que desde hace tiempo me merecen don Aquiles, su padre, y doña Asia. Esto, al principio por su padre como dije, pero, aunque no nos habíamos encontrado mucho antes me alegra hacerlo en estos últimos tiempos. Por un lado, entiendo que debemos rodearnos de la gente buena y por el otro de quienes lo demuestran con sus acciones. Y ya dije, en otro contexto, que un gracias para él porque, en cierto modo, nos ayuda a mantener la esperanza en un tiempo tan difícil. Un abrazo muy fuerte para él y su esposa.


Pastor Aquiles Azar abarrota estadio con proyecto
Dominicana con Dios delante


Bajo la dirección de los ministerios del pastor Aquiles Azar, más de 30,000 personas se dieron cita en el Gran Estadio Cibao en lo que se denominó “Dominicana con Dios delante”, un proyecto de nación para la evangelización de la sociedad dominicana que tiene como objetivo llevar a cabo una reforma socio-espiritual, a través de la palabra de Dios y de dar a conocer el propósito por el cual la bandera nacional tiene en su escudo la biblia abierta en el evangelio de Juan 8:32 donde se lee: “y conocerás la verdad y la verdad te hará libre”.

Luces y sonido de alta calidad enmarcaron el escenario donde una banda de músicos profesionales y un coro de 150 voces, vestidos con los colores de la bandera nacional, acompañaron a una multitud sin precedentes en adoración al Señor Jesucristo, a través de sublimes cánticos y alabanzas.

En el ambiente predominó una atmósfera de sanidades y milagros; muchos presentes pudieron testificar cómo fueron sanados y cientos de personas fueron libertadas de opresiones demoníacas. “No he venido a ustedes con palabra de humana sabiduría, sino con demostraciones de poder para que su fe no sea fundada en el conocimiento humano sino en el poder de Dios”, señalaba el predicador en su disertación.

Más de 5,000 personas dieron el paso de fe al poner sus vidas en las manos del señor Jesucristo entregando sus corazones a él durante esos dos días.

En su mensaje, refiriéndose a importantes datos históricos sobre la identidad nacional, el pastor Aquiles Azar habló sobre el significado e importancia de la biblia abierta en el escudo nacional. Sobre el hecho, dijo que la palabra de Dios estuvo presente desde el primer diseño del escudo y a través de su historia de aproximadamente 14 modificaciones.

También, señaló que en la Constitución de noviembre de 1844 fue donde se situó por primera vez el nombre República Dominicana y las palabras “Dios, Patria, Libertad” sobre el escudo nacional, indicando que antes de citar en el escudo nacional el nombre de República Dominicana, primero estuvo la palabra de Dios como fundamento y base.

Refiriéndose al artículo 36 de la más reciente constitución dominicana, donde expresa como el lema nacional las palabras “Dios, Patria, Libertad”, indicó: “dominicanas y dominicanos, Dios nos está mostrando que si Él está delante, nuestro país está encausado en la bendición de Dios”.

El pastor destacó la importancia de las acciones que realizara la República Dominicana a favor del pueblo de Israel, como su memorable participación en la conferencia de Evian, en Francia en 1938, en la que, de 32 naciones asistentes, solamente la República Dominicana estuvo dispuesta a acoger en su territorio a mas de 100,000 refugiados Judíos perseguidos por el terror nazi durante la segunda guerra mundial, donde a raíz de esto más de 500 judíos fueron recibidos en Sosua al norte del país.

Asimismo, citó la histórica votación en 1947 ante las Naciones Unidas, donde República
Dominicana junto a otras naciones marcó la diferencia con su voto a favor del Estado de Israel. Refiriéndose a estos hechos, el predicador se remitió a los libros de Génesis y Salmos donde Dios habla de bendecir a quien bendiga a la descendencia de Abraham y de prosperar a aquel que ame a Israel, indicando que “Dios tiene a la república Dominicana bajos su promesa de bendición y protección”.

“Ha llegado la hora para que esta generación se levante haciendo cumplir estas promesas y el mensaje que desde hace 166 años Dios está hablando sobre la República Dominicana: y conocerás la verdad y la verdad te hará libre”, dijo el pastor en su mensaje, invitando a todos los presentes, nacionales y extranjeros residentes en el país, a volverse a Dios de todo corazón para que pueda ser visto todo lo que Dios desea hacer sobre la República Dominicana.

“Es necesario hacerlo ahora, antes que sea demasiado tarde” dijo mientras se refería a los muchos males que en la actualidad se están levantando en contra de la sociedad dominicana. Concluyó diciendo a la República Dominicana “la verdad es el Señor Jesucristo y su palabra; busquemos su rostro y pongamos nuestra fe y confianza en Él”, dijo.

martes, 31 de agosto de 2010

viernes, 27 de agosto de 2010

Litis CODAP

El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) con el fin de informarle acerca de la litis, con la compañía Tesifón Comercial que preside el Sr. Eduardo Jana Piñeiro el cual pretende desalojar de su local al CODAP, es nuestro deber mantenerle informado de todo lo referente a este caso jurídico.

Por otro lado, queremos dejar claro que solo el CODAP a través de su directiva le brindará las informaciones precisas, y verdadera del problema en el caso jurídico que estamos enfrentando.

Favor no llevarse de los comentarios que difunden nuestros contrarios en el caso Tesifón - CODAP.

Cuando necesiten una información verídica, favor buscarla en el CODAP y su directiva, donde siempre estaremos dispuestos a brindársela.

¡NO AL DESALOJO!

Cordialmente,

La Directiva

____________________________________________________________________________

LAS MENTIRAS DE LEONCIO ALMANZAR
Y DE LOS FUNCIONARIOS QUE ESTÁN DETRÁS DE ÉL, Y DE EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO
Por el Dr. Jorge Ronaldo Díaz
Abogado


En relación a las declaraciones dadas en el programa El Gobierno De La Mañana que se difunde por la emisora Z-101, y en el cual nos dicen que externaron sus opiniones el Dr. Carlos Olivares, abogado de EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO, así como el ingeniero Leoncio Almánzar, ex director de la Corporación de Empresas Estatales (Corde), en relación al desalojo del local que ocupa el COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS (CODAP), quiero realizar las siguientes puntualizaciones:

El 5 de febrero del año 2007 mediante Acta 1/2007, el ING. LEONCIO ALMANZAR; el LIC. MANUEL AYBAR FERRANDO; el LIC. FEDERICO SOTO; NARCISO HERNANDEZ, y el LIC. IRVING JOSE CRUZ CRESPO, mediante la CUARTA RESOLUCION de la reunión del Comité Liquidador de la SOCIEDAD INMOBILIARIA, C. POR A., una empresa del GRUPO CORDE, y por tanto, del ESTADO DOMINICANO, acordaron la venta de “tres solares” del Dominio Privado del Estado Dominicano, que cuestan en la actualidad unos 200 millones de pesos, y que ellos decidieron vender por la suma de RD$6,010,000.00.

En realidad no eran tres solares vacíos lo que ellos estaban vendiendo, tal y como ellos aducen en la venta, sino que existen allí tres edificios que se encuentran situados en la calle El Conde, y que incluyen el edificio que ocupa el COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS, más los dos edificios contiguos. La venta en cuestión la realizaron así:

1º.- Los solares No. 2 y 3-Prov, de la Manzana 384, del DC No. 1 del Distrito Nacional y sus mejoras, lo vendieron a la empresa EVADASTO COMERCIAL, S. A.

2º.- El Solar No. 2-Definitivo, de la Manzana 384, del DC No. 1 del DN, y sus mejoras, lo vendieron a favor de la empresa TESIFON COMERCIAL, S. A.

Ambas empresas, es decir: EVADASTO COMERCIAL, S. A. y TESIFON COMERCIAL, S. A., son del mismo dueño aparente: EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO, a la sazón funcionario del gobierno y miembro del grupo VETERANOS CON LEONEL. Esas empresas apenas poseían un capital de diez mil pesos cada una.

Según refiere la página No. 6 de la reunión del bien llamado Comité Liquidador de la SOCIEDAD INMOBILIARIA, C. POR A., existía una tasación de esos inmuebles que databa del año 2005 y que le atribuía a esos inmuebles los siguientes valores:

a) Al solar 3-Prov, Manzana 384, del D.C., No. 1 del D. N., con 188 metros cuadrados, la suma de RD$1,667,300.00;

b) Al solar No. 2-Prov., Manzana 384 del D. C., No. 1 del D. N., con 162 metros cuadrados, la suma de RD$1,883,000.00;
c) Al solar No. 2-Definitivo, Manzana 384 del D. C., No. 1 del D. N., la suma de RD$3,377.736.00 (LOCAL DEL CODAP);

Según nuestros informes, la realidad es que no existe ninguna tasación de Catastro, sino una declaración hecha ante esa entidad. Pero lo ridículo es que esos precios sumados hacían un total de RD$6,928,036.00, pero el bueno y dichoso señor EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO solamente pagó RD$6,010,000.00, es decir, menos de la “tasación” hecha dos años antes, por tres inmuebles situados en la calle El Conde de Santo Domingo que cuestan actualmente unos 200 DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS; y que en adición al precio irrisorio convenido le rebajaron RD$918,036.00, con la seguridad y la desvergüenza del embriagado de poder.

Dentro de las irregularidades groseras que se destacan en esa ignominiosa y mafiosa transacción, merecen especial mención las siguientes:

a) La venta no fue aprobada por el Congreso de la Nación, tal y como manda la constitución de la República, así como el párrafo II del artículo 16 de la ley 141-97 sobre capitalización de las empresas del grupo CORDE, y la ley 524 sobre ventas de bienes del dominio privado del Estado, por lo que dicha venta es nula de pleno derecho y no puede surtir efectos jurídicos;

b) La venta no fue precedida de una tasación y licitación previa; hecha de manera pública como manda la ley 141-97 sobre capitalización de las empresas del grupo CORDE;

c) Uno de esos inmuebles había sido asignado al COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS, quien lo ocupa desde hace unos 20 años, y ni por cortesía le ofrecieron la opción de compra ni le informaron de los procedimientos que subrepticiamente realizaban, contrario a lo dicho por ellos;

d) No obstante estar vendiendo esos inmuebles sin una tasación previa y actualizada, usaron los precios contenidos en una “tasación” hecha 2 años antes de la venta; y más aún, le rebajaron la suma RD$918,036.00 en adición al precio de esa “tasación” desfasada e irrisoria;

e) Aunque en los contratos de venta se dice que se trata de solares, en los mismos existen tres edificaciones de cuantioso valor monetario, histórico y cultural. En el caso del local que ocupa el COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS, hablamos de un edificio de dos plantas o niveles.

f) Es falso que en el caso de la SOCIEDAD INMOBILIARIA, C. POR A., las ventas que ella realizaba no requerían la aprobación del Congreso; y de no haber requerido aprobación del Congreso: ¿Porqué vendió esos inmuebles el Comité Liquidador y no el presidente de esa sociedad; o bien, el Consejo de Administración? ¿Porque no hicieron pública la oferta de venta? ¿Porqué solamente se enteró EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO de esa venta?

Si TESIFON COMERCIAL, S. A., EVADASTO COMERCIAL, S. A., o EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO hubiesen adquirido de un particular esos inmuebles, al CODAP solamente le quedaría el ejercicio del llamado derecho al pataleo.

Pero resulta que ese inmueble fue adquirido de manos de la SOCIEDAD INMOBILIARIA, C. POR A., una empresa perteneciente a la CORPORACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES (CORDE), que a su vez es propiedad del Estado Dominicano, eso conlleva que el local ocupado por el CODAP, para venderse requería agotar un proceso legal que implicaba una previa tasación, una posterior autorización del Poder Ejecutivo, y una subsiguiente aprobación del Congreso.

La propia Ley 141-97 o LEY GENERAL DE REFORMA DE LA EMPRESA PUBLICA dispone en su artículo 13, que “la Comisión de Reforma de la Empresa Pública establecerá, a través de una o varias auditorias contratadas mediante licitación pública internacional, la situación patrimonial, así como la tasación del valor de mercado de cada una de las empresas a capitalizar”.

También ordena “para hacer transparente el proceso”, que la auditoria contratada sea publicada en diarios de circulación nacional en el plazo de 30 días a partir de su entrega.

Esa misma ley dice en su artículo 16 lo siguiente:

“Art. 16.- Se autoriza al Poder Ejecutivo, a que en caso que la Comisión de Reforma de la Empresa Pública juzgue que la modalidad de capitalización prevista en esta ley resulte inapropiada y/o restrictiva para las consecuciones de los objetivos establecidos en los considerandos de la presente ley, a orientar el proceso a través de las siguientes modalidades:

a) Concesiones: Consorcio, administración o gerencia, arrendamiento, licencia y acuerdos concesionales;

b) Transferencia de acciones y/o activos;

c) Venta de activos.

PARRAFO I: Para la escogencia del socio de la modalidad establecida en el literal a), se hará mediante licitación pública internacional. Para tales fines el Poder Ejecutivo elaborará el reglamento correspondiente.

PARRAFO II: Para la aplicación de los literales b) y c), se acogerá a lo establecido en el artículo 55, inciso 10 de la Constitución de la República, que requiere la aprobación del Congreso Nacional.


PARRAFO III: El proceso para la selección de las modalidades a que se refiere este artículo deberá realizarse en un acto público transmitido en vivo y directo por radio y televisión, con la presencia de Notarios Públicos, observadores, medios de prensa, y trabajadores de las empresas.

PARRAFO IV: Antes de la escogencia de una de las modalidades a que se refiere este artículo se deberá dar previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 9 y el párrafo segundo del artículo 13 de esta ley.

Art.9.- La Comisión de Reforma de la Empresa Pública establecerá a través de una o varias auditorías contratadas mediante licitación pública internacional la situación patrimonial, así como la tasación del valor de mercado de cada una de las empresas a capitalizar.”

La constitución vigente al momento de ellos suscribir ese ilegal e ilegítimo acto de venta lo decía así: “Artículo 46.- Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución.

No hay que ser un genio de los negocios para saber que para hacer la tasación del valor de mercado de cada una de las empresas a capitalizar se debían tasar previamente sus activos fijos.

El párrafo II del artículo 16 de la propia Ley 141-97 o LEY GENERAL DE REFORMA DE LA EMPRESA PUBLICA no deja lugar a dudas entorno a la forma en como debieron venderse esos inmuebles.

Resulta pues incontestable que esa venta debió ser aprobada por el Congreso, por tanto es nula de pleno derecho, sin necesidad de que haya que esperar sentencia declarativa al respecto. Ese vicio sustancial derivado del acto traslativo de propiedad que le sirvió de fundamento al Certificado de Título, lo hace nulo de pleno derecho, y por tanto, el acto de venta y lo que es su consecuencia (el Certificado de Título), no deben tener eficacia jurídica alguna, pues al violar normas de rango constitucional, son nulos de pleno derecho como ya hemos dicho.

Dicho todo lo anterior en un lenguaje llano: el hecho de que ese inmueble fuera del dominio privado del estado y se vendiera en franca violación a la constitución, así como en violación a los procedimientos establecidos en las leyes 141-97 y 524, conlleva las consecuencias precedentemente expuestas.

Finalmente queremos reiterar que según carta enviada por EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO al COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS, en ese lugar él piensa abrir un negocio de comidas criollas.

Esa afirmación sugiere inequívocamente que hubo una premeditada decisión y contubernio para adquirir esos inmuebles a precio de vaca muerta; que en el caso especifico del COLEGIO DOMINICANO DE ARTISTAS PLASTICOS ahora se pretende desalojar para poner una fonda, como popularmente se conocen en el país los lugares de expendio de comida criolla.

Se dice que varios inmuebles en la Zona Colonial se encuentran en idéntica situación, ante la mirada indiferente de quienes tienen en sus manos el poder de decisión, por lo que habría que preguntarse: ¿Habrá declarado también la UNESCO la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como patrimonio de EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO? ¿Quiénes están detrás de EDUARDO ANTONIO JANA PIÑEYRO?

El autor es Abogado

miércoles, 18 de agosto de 2010



En hora buena, Mariojosé, amigo. Merecido el primer premio en la categoría de arte digital y fotografía en MajdanArt 2010” Exposición Internacional de Arte en Miniatura en la Ciudad Majdanpek de la República Serbia antigua Yugoslavia.

Zoran Mitrovic es el presidente-organizador del MajdanArt evento que comenzó en el 2001 y cuenta el apoyo de la Facultad de Artes Aplicadas de Belgrado, el Museo de Artes Aplicadas de Belgrado, Facultad de Artes y Pintura de Belgrado y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Serbia.

Los Países participantes son:
República Dominicana, Lituania, Croacia, Bulgaria, Turquía, Rumanía, Holanda, Grecia, México, Montenegro, Corea del Sur, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Bielorrusia, Macedonia, Polonia, Canadá, Alemania, Finlandia y Serbia.

En total se presentaron 249 autores y 373 obras artísticas y fueron seleccionados 323 trabajos de 202 artistas.

La Comisión del Jurado después de la inspección de obras y fijar los criterios para la selección, dieron prioridad a las obras que muestran claramente la innovación y las técnicas indicada en los reglamentos.

El Jurado de la Exposición Internacional de Arte en Miniatura estuvo integrado por
el artista de Majdanpek,
Ljubomir Filipovic como presidente del jurado, el artista Ljubisa Mančić escultor de Belgrado y el escultor y diseñador Veselin Pejcic de Majdanpek, Serbia. Los miembros del jurado hicieron la selección y elección de las obras premiadas de cada área individual.

Gran Premio de la exposición Arte en miniatura: La Artista BETI Bricelj de Postojna, Eslovenia, por el trabajo; “Mini GEO I” - acrílico sobre madera.

Los ganadores de las categorías de premios en la exposición:

CATEGORIA 1 - Pintura, dibujo, artes gráficas y técnica mixta.
Primer premio: El artista-profesor KUMNAM Baik de Seúl, República de Corea, por el trabajo: Recuerdo XXIII - CG pigmento de impresión.
Premio especial: El artista pintor Momir KNEZEVIC de , Kragujevac, Serbia, por el trabajo:
Sin título - tempera sobre papel.

CATEGORÍA 2 - Escultura, relieves, mosaicos.
Primer premio: El artista escultor IVAN Felker de Nis, Serbia, por las obras;
Arroyo I y II Stream - acero soldado.
Premio Especial: El Artista escultor Nebojsa Jocic - de Banatsko Novo Selo ,Serbia, por las obras;
Monólogo y Diálogo – Mosaico.

CATEGORÍA 3 - cerámica, vidrio, porcelana, terracota.
Primer premio: La artista ceramista Ljubica Jocic KNEZEVIC de Belgrado, Serbia, por el trabajo; Formulario 2 - porcelana, líquido de platino.
Premio Especial: La artista Ljerka Njers de Zagreb, Croacia, por el trabajo: Fantasy I - fusión, vidrio.

Categoría 4 - diseño de joyas (dibujo y 3D modelo de libre elección de materiales)
Primer premio: El diseñador artístico de Joyas PETER HOOGEBOOM de Amsterdam, Holanda por el trabajo: Shaoxing Peonía - plata, porcelana.

Premio Especial: La artista ANASTAZIJA CEPF de Novi Sad, Serbia, por el trabajo: La Medusa - CAME -Grabado en piedra volcánica.

Categoría 5 - Arte Digital y Fotografía
Primer premio: El artista Mariojosé ANGELES, de Santo Domingo, República Dominicana, por el trabajo; NEKILONER Arte digital – Fotografía.
Premio especial: La diseñadota de moda Jelena Danilovic Pavlica de Novi Beograd, Serbia, por el trabajo:
Café turbio - Fotografía digital e impresión.

lunes, 16 de agosto de 2010

Hoy dedico este post a mi gran amigo Bruce De Lancer (Lenin), quien recientemente se la luce en una campaña promocional de una casa de jeans. En hora buena, amigo!